martes, 29 de junio de 2010
lunes, 28 de junio de 2010
Explotación sexual en Neuquén

Especial trata de mujeres con fines de explotación sexual en la capital neuquina.
No más violencia contra las mujeres
Campaña española contra la violencia de Género. Esta vez de parte de Amnistia Internacional. Si quieren pasar a ver el resto de los spots, en España han hecho un repertorio muy interesante...
jueves, 10 de junio de 2010
Charla sobre "Violencia en las aulas"
Por Resolución, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, declaró de interés institucional la actividad e invitó a los docentes a adecuar la actividad áulica para que se pueda participar de la charla.
RESOLUCION Nº 222
General Roca, 10JUN2010
VISTO:
La nota presentada por la consejera directiva por el claustro estudiantil Paula Mañueco mediante la cual solicita se declare de interés institucional la actividad “Violencia en las aulas: ¿qué es y cómo pararla?” a desarrollarse el jueves 10 de junio en el aula 35 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales entre las 18 y 20 hs.; y
CONSIDERANDO:
Que el evento está organizado por el Centro de Estudiantes, la Comisión de Mujeres y docentes del gremio ADUNC de esta Facultad
Que el Sr. Decano a través de la Resolución 178/10 promovió información sumaria a los fines de constatar si en esta unidad académica se han registrado actos que puedan significar abuso de poder por parte del personal docente en la relación con los estudiantes a su cargo y que puedan dar lugar a la aplicación del régimen disciplinario correspondiente.
Que el Consejo Directivo hizo pública su preocupación por la problemática y se comprometió a delinear estrategias a fin de garantizar el cumplimiento de la normativa, la protección de los denunciantes y la efectivización de sanciones en los casos que corresponda.
Por ello: EL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
RESUELVE
ARTÍCULO 1º: Declarar de internes institucional a la actividad “Violencia en las aulas: ¿qué es y cómo pararla?” a desarrollarse el jueves 10 de junio en el aula 35de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales entre las 18 y 20 hs.
ARTÍCULO 2º: Invitar a los docentes de la casa a participar del evento y recomendar a los responsables de cátedra el cese de la actividad de sus respectivas materias, siempre y cuando ello no afecte el cumplimiento de sus objetivos específicos conforme cronograma académico.
ARTÍCULO 3º: Regístrese, comuníquese a través del servicio de Comunicación Institucional de la Facultad y archívese.
RESOLUCION Nº 222
General Roca, 10JUN2010
VISTO:
La nota presentada por la consejera directiva por el claustro estudiantil Paula Mañueco mediante la cual solicita se declare de interés institucional la actividad “Violencia en las aulas: ¿qué es y cómo pararla?” a desarrollarse el jueves 10 de junio en el aula 35 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales entre las 18 y 20 hs.; y
CONSIDERANDO:
Que el evento está organizado por el Centro de Estudiantes, la Comisión de Mujeres y docentes del gremio ADUNC de esta Facultad
Que el Sr. Decano a través de la Resolución 178/10 promovió información sumaria a los fines de constatar si en esta unidad académica se han registrado actos que puedan significar abuso de poder por parte del personal docente en la relación con los estudiantes a su cargo y que puedan dar lugar a la aplicación del régimen disciplinario correspondiente.
Que el Consejo Directivo hizo pública su preocupación por la problemática y se comprometió a delinear estrategias a fin de garantizar el cumplimiento de la normativa, la protección de los denunciantes y la efectivización de sanciones en los casos que corresponda.
Por ello: EL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
RESUELVE
ARTÍCULO 1º: Declarar de internes institucional a la actividad “Violencia en las aulas: ¿qué es y cómo pararla?” a desarrollarse el jueves 10 de junio en el aula 35de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales entre las 18 y 20 hs.
ARTÍCULO 2º: Invitar a los docentes de la casa a participar del evento y recomendar a los responsables de cátedra el cese de la actividad de sus respectivas materias, siempre y cuando ello no afecte el cumplimiento de sus objetivos específicos conforme cronograma académico.
ARTÍCULO 3º: Regístrese, comuníquese a través del servicio de Comunicación Institucional de la Facultad y archívese.
miércoles, 9 de junio de 2010
Violencia en las aulas
La Comisión de Mujeres y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (U.N.Co.) invita a la charla "Violencia en las aulas- ¿Qué es? ¿Cómo frenarla?" el jueves 10 a las 18 hs en el aula 35.
En la misma expondrán: Micaela Gomiz y María Angélica Acosta, abogadas egresadas de la institución; Pablo Franco y Daniel Arce, de la Asociación de Derechos Humanos. Krasia May y Fabián Bergero, docente integrante de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (A.D.U.N.C.).
El objetivo de la charla es explicar qué es el abuso de cátedra y cómo proceder en caso de que suceda, buscando desnaturalizar estas situaciones y denunciar las mismas, erradicando cualquier tipo de abuso de poder y/o violencia en nuestra, y todas, las instituciones.
La charla se realizará en el marco de la Campaña sobre abuso y violencia en las aulas que inició la Comisión de Mujeres junto al Centro de Estudiantes hace un mes. Desde ya esperamos su participación.
En la misma expondrán: Micaela Gomiz y María Angélica Acosta, abogadas egresadas de la institución; Pablo Franco y Daniel Arce, de la Asociación de Derechos Humanos. Krasia May y Fabián Bergero, docente integrante de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (A.D.U.N.C.).
El objetivo de la charla es explicar qué es el abuso de cátedra y cómo proceder en caso de que suceda, buscando desnaturalizar estas situaciones y denunciar las mismas, erradicando cualquier tipo de abuso de poder y/o violencia en nuestra, y todas, las instituciones.
La charla se realizará en el marco de la Campaña sobre abuso y violencia en las aulas que inició la Comisión de Mujeres junto al Centro de Estudiantes hace un mes. Desde ya esperamos su participación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)